Descubre las estadísticas, el progreso y estado del trabajo de Flux en el cluster.
La observabilidad es un factor crucial a la hora de gestionar cualquier sistema, al igual que lo es recolectar datos y estadísticas que permitan medir el progreso y la mejora en nuestros procesos.
Flux, como cualquier aplicación nativa de la nube cumple con los requisitos de generación de métricas y logs para proveer visibilidad. Esta información se integra a la perfección con herramientas presentes de manera casi universal en todos los clusters de Kubernetes como son Prometheus y Grafana.
En este capítulo se utilizarán las métricas y los logs para crear dashboards de monitorización que se convertirán en la base de las operaciones de un cluster.
Llevar a cabo las configuraciones necesarias para realizar una correcta monitorización del cluster te permitirá dar respuesta a preguntas que todavía no te has formulado. ¡No pierdas esta oportunidad y comparte con nosotros la experiencia!
¡Aprende GitOps y Flux utilizando la guía de la serie! --
https://github.com/Sngular/gitops-flux-series
Para seguir la guía necesitarás dos cosas:
1. Un repositorio en Github, Gitlab o incluso puedes utilizar uno genérico.
2. Un cluster de Kubernetes que gestionar. Os dejamos algunas de las posibles opciones a continuación:
Kubernetes en Cloud:
- Google Cloud GKE:
https://cloud.google.com/kubernetes-engine/
- Amazon EKS:
https://aws.amazon.com/eks/
- Azure AKS:
https://azure.microsoft.com/es-es/services/kubernetes-service/
- Civo:
https://www.civo.com/
- Digital Ocean:https://www.digitalocean.com/products/kubernetes/
Kubernetes en local:
- K3S:
https://k3s.io/
- K3D:
https://k3d.io/
- Minikube:
https://minikube.sigs.k8s.io/docs/
- Kind:
https://kind.sigs.k8s.io/
Y esta es la documentación oficial de Flux:
https://fluxcd.io/docs/
¡Esperamos que os guste, que aprendáis y sobre todo que lo paséis bien con nosotros!