devops

Recursos de programación de devops
Gene Kim, autor de The Phoenix Project, The DevOps Cookbook junto con otros, de quien ya hemos hablado en este blog, tiene publicado un documento llamado The Top 11 Things You Need To Know About DevOps. Dado que los puntos que detalla son bastante interesantes, vamos a iniciar una serie de artículos semanales, en los que traduciremos uno a uno cada punto de la lista. A continuación, encontraréis el primero, que consiste en una visión histórica del concepto de DevOps. Esperamos vuestras reacciones en Twitter con el hashtag #11cosasdevops.
El pasado lunes 3 de Marzo en Capside se realizó una charla con el título “Creando un cultura de DevOps”. El objetivo era presentar en que consiste el DevOps y los beneficios que puede aportar.
Título: Bienvenida y Presentación de Asociaciones Link: https://techfest.uc3m.es/2014/programa/bienvenida-y-presentacion-de-asociaciones/ ¡Bienvenidos a T3chFest! Tras el acto de apertura, tendrá lugar la presentación de diversas asociaciones relacionadas con la tecnología y el emprendimiento: - Madrid DevOps - MadridJS - GDG Madrid - Grupo de Usuarios de Linux UC3M - Madrid.rb - Python Madrid - Hackathon Lovers - Betabeers - Start UC3M - Tetuan Valley - Big Data Hispano - Vivero de Empresas del Parque Científico y Tecnológico Leganés ¡Conóceles mejor!
Buscando por Amazon libros sobre DevOps fui a dar un con un paper que tanto su título y precio enseguida llamaron mi atención. El paper en cuestión es What Is DevOps? de Mike Loukides y su precio es 0 €. Es un paper ameno, haciendo referencia a diversas fuentes, que para los dominadores de la lengua de Shakespeare se lee de manera rápida en apenas 15 minutos.
A raíz de la lectura de The Phoenix Project (del cual hicimos una reseña) buscamos más información sobre Las Tres Vías (The Three Ways) y fuimos a dar con un post de Gene Kim (co-autor del libro) donde hace una breve introducción a estas. A continuación adjuntamos una traducción del post (podéis encontrar el post original aquí).
Era de esperar que en algún momento apareciera, desde el mundo universitario, formación sobre el tema DevOps, o que la incluya. Así pues, llega el curso de formación contínua Agile IT Management: Scrum, DevOps, Lean IT, ofrecido por BarcelonaTech. Este curso incluye la práctica con ciertas herramientas relacionas, entre ellas Jenkins, Puppet, o Amazon WS. De todos modos, no olvida la interacción con las metodología ágiles y los conceptos de lean aplicados a entornos de las TIC.
Este enero se publicó el libro The Phoenix Project: A Novel About IT, DevOps, and Helping Your Business Win, de Gene Kim, Kevin Behr y George Spafford. Pese a su novedad, es lo que se podría denominar una de las lecturas sagradas del movimiento DevOps. David Acacio ha elaborado una reseña sobre el libro que podéis leer a continuación.
El próximo día 14 de noviembre se celebrará en Amsterdam el DevOps Summit, evento con un programa bastante simple, pero con referentes muy interesantes. Este evento se suele producir, como algunos otros, en dos sesiones anuales: Una hacia mayo, en Londres, y otra hacia noviembre, en Amsterdam.
Desde la primera vez que oí hablar de DevOps, hace casi 3 años, pasó cierto tiempo en el que, en mi mente, se formaban ideas equivocadas sobre a lo que se refería. Con el tiempo, he ido comprendiendo el concepto pero, al mismo tiempo, cada vez he ido conociendo a más gente con el mismo problema. Este artículo intenta aclarar el concepto para que nadie más se pregunte ¿Qué es esto del DevOps?
Hace algún tiempo busqué información sobre metodologías ágiles y DevOps para AIX. AIX se podría definir como el UNIX de IBM, aunque se trata de una definición muy vaga ya que al AIX siempre lo encontramos asociado a un hardware especifico (P-series) y a un procesador creado por IBM el POWER. Este ecosistema hacen que el sistema AIX sea unos de los sistemas más robustos. Pero lo que quería buscar era si éste modelo era ágil.