Vídeos de programación
Vídeos sobre programación y desarrollo de software.
Título: Arquitectura Cognitiva para el Desarrollo de Terapias de Rehabilitación Motora con Robots Humanoides
Ponentes: José Carlos Pulido y José Carlos González
Link:
https://techfest.uc3m.es/programa/arquitectura-cognitiva-para-el-desarrollo-de-terapias-de-rehabilitacion-motora-con-robots-humanoides/
Volver al programa
Arquitectura Cognitiva para el Desarrollo de Terapias de Rehabilitación Motora con Robots Humanoides
Los métodos tradicionales de rehabilitación requieren atención continua por parte de los terapeutas durante la ejecución de las sesiones de terapia. Esto resulta una tarea muy costosa en términos de tiempo y esfuerzo. En muchos casos, los objetivos terapéuticos no pueden ser alcanzados debido a la sobrecarga de trabajo o la dificultad de planificar sesiones de acuerdo a ciertos criterios médicos.
Para este propósito, se han abierto varias lineas para investigar nuevas formas de rehabilitación, como en el campo de la robótica social. La evidencia sobre la que se sitúa este trabajo es que la interacción que provee un robot social en la sesiones de terapia, aumenta el nivel de compromiso de los pacientes con el programa de rehabilitación.
Estos métodos innovadores ayudan a mejorar el tiempo de recuperación del paciente y reducir los costes socio-económicos.
Este trabajo se enmarca en una fase previa del proyecto Therapist del plan nacional de investigación. El objetivo final es desarrollar una arquitectura cognitiva que dote al robot de autonomía para llevar a cabo una terapia de rehabilitación para deficiencias motrices en extremidades superiores, como ocurre en pacientes con Parálisis Cerebral o con Parálisis Braquial Obstétrica.
Title: The Unreasonable Effectiveness of Data
Speaker: Peter Norvig (Google Research)
In decades past, models of human language were wrought from the sweat and pencils of linguists. In the modern day, it is more common to think of language modeling as an exercise in probabilistic inference from data: we observe how words and combinations of words are used, and from that build computer models of what the phrases mean. This approach is hopeless with a small amount of data, but somewhere in the range of millions or billions of examples, we pass a threshold, and the hopeless suddenly becomes effective, and computer models sometimes meet or exceed human performance. This talk gives examples of the data available in large repositories: text, images, videos, and even the interactions of students in a massive online class, and shows what can be done with the data.
Link:
http://techfest.uc3m.es/2013/?event=intervencion-de-peter-norvig-director-de-investigacion-de-google
Tres de los artífices de esta tercera edición de T3chFest charlan sobre cómo han conseguido hacerla posible.
José Manuel Ortega, desarrollador de frontend y backend