Devoogle tiene indexados actualmente 16877 recursos relacionados con el desarrollo de software.

We’ll quickly define a ‘model on production’. There is a myriad of definitions people use right now. A variance wholly justified. Because the exact way we do define it depends. Among other factors on the size of the company, the number of models, the properties of the data, and so on. While we’re at it we’ll also answer some pinning questions such as: Is it ever OK to duct-tape the model deployment process? What about using shortcuts and opting for some manual work? Pithy answers. We’ll pause to take on any questions. If there will be too many to fit, we’ll provide contact information and make sure to address all enquiries after the presentation. Now practice makes perfect. Or nearer perfection at least. So we’ll briefly present two cases of solutions solving the same problem for two clients, both implemented with a vast difference. We’ll explain why. Both solutions required optimising search engine for results that translate into higher revenue. Yet, the companies are on opposite sides of the scale. One a huge, mature retailer, another a much younger and smaller online-booking business. The cost must always be justifiable. So, using these cases we’ll succinctly show how to fit a solution to match the context of the organisation. How to utilise it well. Next, quickly going through some details of the models and infrastructures, we’ll explain the reasoning behind the critical decisions as well as highlight the pros and cons of both approaches.
Hacer que tu aplicación esté disponible de una manera rápida para usuarios de cualquier parte del mundo puede ser más sencillo de lo que piensas con las herramientas adecuadas. En esta charla analizaremos cómo utilizando herramientas de automatización como Terraform y con componentes de GKE (Google Kubernetes Engine) podemos automatizar el despliegue de nuestra infraestructura para conseguir los mejores tiempos de respuesta estés accediendo desde España, Estados Unidos o Brasil. ------------- ¡Conoce Autentia! -Twitter: https://goo.gl/MU5pUQ -Instagram: https://lk.autentia.com/instagram -LinkedIn: https://goo.gl/2On7Fj/ -Facebook: https://goo.gl/o8HrWX
¿Qué más nos puede aportar Git? Normalmente vemos Git únicamente como la herramienta para hacer un control de versiones del código de los proyectos que se desarrollan, pero la realidad es que aunque esa es la parte principal de Git podemos mejorar nuestros proyectos con ciertas opciones que tenemos de Git. Conventional Commits: ¿Qué es y por que mejora la calidad de nuestros proyectos cuando lo usamos? Analizadores de código estático con Git Hook pre-commit. Ejecución de jobs en Gitlab/Github/etc con Git Hook post-commit para realizar diferentes tareas (duplicar repositorios, validar código, ejecutar test...). Creacción automática de Changelogs. ------------- ¡Conoce Autentia! -Twitter: https://goo.gl/MU5pUQ -Instagram: https://lk.autentia.com/instagram -LinkedIn: https://goo.gl/2On7Fj/ -Facebook: https://goo.gl/o8HrWX
Desde que empezamos nuestra carrera profesional creemos, o nos hacen creer, que debemos progresar en nuestro camino siempre de forma ascendente, paso a paso, hasta convertirnos en mánagers, y cuando somos mánagers en que gestionemos cada vez más personas. Pero, ¿este es el mejor camino? Es muy probable que con este cambio la empresa pierda un excelente desarrollador para ganar un mal mánager. Pero entonces, ¿debería quedarme toda la vida como desarrollador senior?, ¿hay otras alternativas para seguir creciendo en mi empresa? Estas y otras preguntas serán respondidas durante la charla. Spoiler alert, los nuevos puestos de liderazgo que existen en el mercado, pero que no conllevan gestión de personas, son parte de la solución. ------------- ¡Conoce Autentia! -Twitter: https://goo.gl/MU5pUQ -Instagram: https://lk.autentia.com/instagram -LinkedIn: https://goo.gl/2On7Fj/ -Facebook: https://goo.gl/o8HrWX
Muchos de nosotros conocemos lo que es un tren de releases, ese modo de planificar las entregas de software según un calendario predeterminado y regular, como si de un horario de trenes se tratara. En esta sesión vamos a conocer la historia de cómo descubrimos que necesitábamos un tren de releases, cómo lo construimos, y cómo lo evolucionamos para convertirlo en algo más puntual, eficiente, rápido y fiable que el Hyperloop de nuestro amigo Elon, sólo con una pequeña diferencia, nuestro Hyperloop sí que existe. ------------- ¡Conoce Autentia! -Twitter: https://goo.gl/MU5pUQ -Instagram: https://lk.autentia.com/instagram -LinkedIn: https://goo.gl/2On7Fj/ -Facebook: https://goo.gl/o8HrWX
8 ediciones de T3chFest (el evento sobre tecnología gratuito celebrado en la UC3M) dan para mucho: montar un evento para +2000 asistentes presenciales, +100 ponentes internacionales y +15000 reproducciones en streaming no es tarea sencilla. Como ingenieros con los años hemos ido desarrollando sistemas para automatizar todo lo posible: la gestión de ponentes y la agenda en nuestra web, bots de Telegram para organizar a voluntarios, sistemas de información serverless en pantallas repartidas por el evento, automatización de los rótulos del streaming, bots de Slack, posts en redes sociales con Lambdas, etc. En esta charla os contaré algunas de estas ideas que tanto nos facilitan el trabajo mencionando también las tecnologías implicadas. ------------- ¡Conoce Autentia! -Twitter: https://goo.gl/MU5pUQ -Instagram: https://lk.autentia.com/instagram -LinkedIn: https://goo.gl/2On7Fj/ -Facebook: https://goo.gl/o8HrWX
¿Te interesa conocer los últimos desarrollos en el campo de la inteligencia artificial? ¿Quieres saber cómo están cambiando nuestro mundo a través de la IA? En esta charla, te llevaremos a un viaje por los límites de la inteligencia artificial, mostrándote los modelos más recientes y avanzados que están revolucionando la tecnología. Desde modelos de aprendizaje profundo capaces de generar imágenes a partir de unha frase hasta sistemas de inteligencia artificial capaces de imitar el lenguaje humano, te presentaremos un panorama completo y fascinante de los avances más sorprendentes en el campo de la IA, y además, ¡veremos algunos de ellos en acción! No te pierdas esta oportunidad de conocer de cerca lo que el futuro de la inteligencia artificial nos depara ------------- ¡Conoce Autentia! -Twitter: https://goo.gl/MU5pUQ -Instagram: https://lk.autentia.com/instagram -LinkedIn: https://goo.gl/2On7Fj/ -Facebook: https://goo.gl/o8HrWX
Un programador es todo aquel que vive de la programación. La aproximación a la profesión es diferente en cada persona, puede que provenga de ingenierías, formación profesional, módulos, estudios no técnicos, bootcamps… En muchos casos hay gran inconsciencia del desconocimiento. Por tanto cuando una persona se incorpora a una empresa puede haber grandes deficiencias formativas, incluso siendo profesionales completamente funcionales y competentes, por lo que se hace necesario unificar niveles de conocimiento, crear sentimientos de pertenencia y ayuda al grupo y definir qué es ser un buen profesional y cuando estamos haciendo una verdadera entrega de valor a los clientes. Si nos planteamos la vida profesional como un juego deberíamos ser consciente cuales son las pantallas que dan paso a distintos niveles de ese juego. ------------- ¡Conoce Autentia! -Twitter: https://goo.gl/MU5pUQ -Instagram: https://lk.autentia.com/instagram -LinkedIn: https://goo.gl/2On7Fj/ -Facebook: https://goo.gl/o8HrWX
Cuando hablamos de Diversidad a menudo viene a nuestra cabeza la imagen de una compañera blanca, sin discapacidad y frecuentemente joven. Detrás de esa "user persona" familiar hay un montón de características identitarias diferentes que quedan ocultas y que no solemos tener tan en cuenta. Sí, sabemos que existen muchas “categorías” de diversidad... y suele parecernos abrumador pensar en ellas al crear productos, al comunicarnos o al diseñar nuestros procesos de contratación. En esta charla descubriremos 14 “user persona-diversa” que son objeto de discriminación sistémica, y veremos formas de contrarrestar los sesgos y prejuicios hacia ellas en nuestro trabajo. Teniéndolas en cuenta podremos acceder a mayor cuota de mercado, diseñar mejores productos o servicios y formar parte de equipos de alto rendimiento… además de ser más conscientes de nuestros puntos ciegos. Para terminar descubriremos los 3 trucos de inclusión más efectivos que cada asistente puede usar en su día a día para hacer que el ecosistema tecnológico sea cada vez menos hostil con quien “es diferente”, de modo que se transforme en un lugar enriquecedor para todo el mundo. ------------- ¡Conoce Autentia! -Twitter: https://goo.gl/MU5pUQ -Instagram: https://lk.autentia.com/instagram -LinkedIn: https://goo.gl/2On7Fj/ -Facebook: https://goo.gl/o8HrWX