php

Recursos de programación de php
¡Bienvenidos al evento de PHPMad / Symfony + Stimulus + Turbo! En este evento contaremos con Matías José, un desarrollador full-stack con amplia experiencia en el mundo javascript y muy arraigado a la comunidad Symfony. En el pasado, Matías José trabajó en SymfonyCasts codo con codo junto a Ryan Weaver y en Chess.com. Si has jugado al ajedrez ahí es posible que lo hayas hecho sobre su código. Hoy desarrolla su labor como full-stack developer en Sngular. En este evento nos contara sobre la integración de Stimulus y Turbo en aplicaciones Symfony. Una aproximación ligera pero potente para el desarrollo de frontends dinámicos. Tenemos muchas ganas de que vengáis a disfrutar de esta charla en directo, así que no dudéis en saludar y preguntar lo que necesitéis! "¡Mola mucho! ¡Me gustaría algún día trabajar con vosotros!" Pues no lo dejes: https://www.sngular.com/es/careers-home?utm_source=PHPMad +%2F+Symfony+%2B+Stimulus+%2B+Turbo&utm_medium=Youtube&utm_campaign=Comunidades #php #frontend #symfony #stimulus #turbo #frontenddeveloper #sngular #stageone
Improve your architecture with the Modularity Maturity Index (MMI). Complete talk by Carola Lilienthal on #GSAS22 In the last 20 years, a lot of time and money has gone into software systems that have been implemented in modern programming languages such as Java, C#, PHP etc. The focus in the development projects was often on the quick implementation of features and not on the quality of the software architecture. This practice has led to an increasing amount of technical debt – which is unnecessary complexity that cost extra money in maintenance – accumulating over time. Today these systems have to be called legacy systems, because their maintenance and expansion is expensive, tedious and unstable. This talk discusses how to measure the amount of technical debt aka unnecessary complexity with the modularity maturity index. The modularity maturity index (MMI) of a code base or the different applications in an IT landscape gives management and teams a guideline for deciding which software systems need to be refactored, which ones should be replaced, and which ones don't need to worry about. The goal is to find out which technical debt should be resolved so that the architecture becomes sustainable and maintenance less expensive.
Puede parecer que no, pero PHP ha cambiado muchísimo en este tiempo. Hoy vamos a ver cómo era construir una clase con PHP 5.3 y cómo lo es con PHP 8.2. ¡Aprovecha el Black Friday de Codely! https://bit.ly/bf22-codely ﹤🍍﹥ CodelyTV ├ 🎥 Suscríbete: https://youtube.com/c/CodelyTV?sub_confirmation=1 ├ 🐦 Twitter CodelyTV: https://twitter.com/CodelyTV ├ 👨🏻‍🌾 Twitter Dani: https://twitter.com/dsantaka ├ 💂‍♂️ Twitter Rafa: https://twitter.com/rafaoe ├ 📸 Instagram: https://instagram.com/CodelyTV ├ ℹ️ LinkedIn: https://linkedin.com/company/codelytv ├ 🟦 Facebook: https://facebook.com/CodelyTV └ 📕 Catálogo cursos: https://bit.ly/cursos-codely
In the last 20 years, a lot of time and money has gone into software systems that have been implemented in modern programming languages such as Java, C#, PHP etc. The focus in the development projects was often on the quick implementation of features and not on the quality of the software architecture. This practice has led to an increasing amount of technical debt – which is unnecessary complexity that cost extra money in maintenance – accumulating over time. Today these systems have to be called legacy systems, because their maintenance and expansion is expensive, tedious and unstable. This talk discusses how to measure the amount of technical debt aka unnecessary complexity with the modularity maturity index. The modularity maturity index (MMI) of a code base or the different applications in an IT landscape gives management and teams a guideline for deciding which software systems need to be refactored, which ones should be replaced, and which ones don't need to worry about. The goal is to find out which technical debt should be resolved so that the architecture becomes sustainable and maintenance less expensive. ---------- Síguenos en nuestras redes para estar al día de las novedades: - Twitter: https://goo.gl/MU5pUQ ​​​​ - Instagram: https://lk.autentia.com/instagram ​​​​ - LinkedIn: https://goo.gl/2On7Fj/ ​​​​ - Facebook: https://goo.gl/o8HrWX
Extremadura Digital Day 2022 Zahoribo (https://zahoribo.com), es un buscador avanzado en boletines oficiales cuya misión es organizar la información oficial y hacer que sea útil y accesible para todos. Con esta charla, me gustaría hacer de Zahoribo el hilo conductor que nos lleve a tratar las muchas temáticas que llenan el Extremadura Digital Day. 1) De Zahoribo, hablaremos sobre como organiza y facilita el acceso a la información oficial de las distintas administraciones públicas solucionando problemas a personas, empresas y la propia administración. 2) De la parte técnica, hablaremos sobre como se puede crear y configurar un motor de búsqueda que indexe millones de páginas de PDF’s, busque y encuentre información en milisegundos. 3) Del negocio, hablaremos sobre mi experiencia desde un perfil técnico tratando de convertir a Zahoribo en un producto final para clientes. 4) Del desarrollo de ‘sides projects’, hablaremos sobre las implicaciones y costes profesionales y personales que conlleva desarrollar un proyecto de este tipo desde cero y en solitario. Manuel Pijierro Desde hace ya varios años, trabajo como freelance y me dedico al desarrollo de aplicaciones web personalizadas para empresas (ERP’s, CRM’s, etc.). Soy abanderado de las buenas prácticas en programación y del testing, abogado defensor de PHP y de Cobol (sí, has leído bien, de PHP y de Cobol), y suelo poner paz entre la tecnología, los clientes y los usuarios. No dejo para mañana lo que puedo subir a producción hoy. Cada vez soy más pragmático y ecléctico. Admiro las soluciones simples. Si quieres, puedes conocer más sobre mí en: http://mandev.es/cv/
No infravalores el linter (js, ts, php, java, kotlin o en cualquier lenguaje de programación). ▶️ CodelyTV ├ 🎥 Suscríbete: https://youtube.com/c/CodelyTV?sub_confirmation=1 ├ 🐦 Twitter CodelyTV: https://twitter.com/CodelyTV ├ 💂‍♂️ Twitter Rafa: https://twitter.com/rafaoe ├ 📸 Instagram: https://instagram.com/CodelyTV ├ ℹ️ LinkedIn: https://linkedin.com/company/codelytv └ 📕 Catálogo cursos: https://bit.ly/cursos-codely
Este panel de discusión es sobre Arquitectura PHP. Ponentes: Victor Guardiola - CTO as a service - Shoppiday Albert Zaragoza - VP of Engineering - Bitpanda Christian Ciceri - Software Architect - Apiumhub & VYou app Temas cubiertas: Arquitectura hexagonal y PHP PHP funcional Laravel Symfony Best practices DDD TDD Legacy Code PHP vs Java/kotlin El público también ha participado, haciendo preguntas, discutiendo cosas.
Primer meetup en la nueva oficina de Apiumhub.
▬▬▬▬▬▬ Título de la Sesión ▬▬▬▬▬▬ Mejora del rendimiento del componente TreeFilter en el panel de contenidos ▬▬▬▬▬▬ Ponente ▬▬▬▬▬▬ Beltrán Rengifo Beltrán es Senior Frontend Engineer en Liferay y entre sus pasiones Javascript está en primer lugar. Vue, React, Nuxt, Next, SASS/LESS/BEM, Styled Components. JS del lado del servidor con Node y a veces Python o PHP. Intentando con ahínco asumir los conocimientos necesarios de Frontend devops como Docker, CI/CD con Gitlab/GitHub, Jenkins y Rancher. Intentando controlar Webpack desde 2017. Admirando las plataformas Vercel y Netlify. * Linkedin - https://www.linkedin.com/in/beltranrengifo/ * Twitter - https://twitter.com/BeltranRengifo ▬▬▬▬▬▬ Resumen ▬▬▬▬▬▬ En este caso veremos cómo el equipo de Liferay se planteó la necesidad de auditar el rendimiento del componente React TreeFilter y nos compartirán los resultados obtenidos. En la sesión se aprenderá a detectar, analizar y resolver problemas de rendimiento en un componente React JS, para ello se realizará: * Detectar mediante la realización de pruebas pesadas * Analizar concluyendo sobre las métricas * Resolver implementando las tareas más eficientes y asequibles En el camino mostraremos algunas implementaciones de JS dentro de los componentes de React, cómo probamos el rendimiento utilizando el componente OOTB Profiler de React, y las correcciones finales que implementamos en la rama master. Primero se presentará el componente, sus principales funciones y los inconvenientes que detectamos en el camino, para después mostrar el test de rendimiento, los resultados y la implementación de las mejoras. La agenda de la sesión de este miércoles será la siguiente: 18:30 - Bienvenida y Anuncios 18:40 - Meetup Enero 2022 - Mejora del rendimiento del componente TreeFilter en el panel de contenidos - Beltrán Rengifo. 19:25 - Q & A 19:30 - Networking (Mozilla Hubs) ▬▬▬▬▬▬ Organizadores de la sesión ▬▬▬▬▬▬ - - - ▬▬▬▬▬▬ LUGSpain ▬▬▬▬▬▬ Twitter - https://twitter.com/LUGSpain Slack - https://liferay.dev/chat Meetup - https://www.meetup.com/es-ES/Liferay-Spain-User-Group/
En esta charla aprenderemos más sobre Docker y la configuración de entornos de desarrollo para PHP, independientemente del servidor web, la versión de PHP o la base de datos, pudiendo así replicar los entornos de producción en nuestras máquinas locales. Ponente: Ilya Bakhlin, desarrollador senior con más de 10 años de experiencia como programador web y administrador de sistemas. Actualmente desarrollador web senior en Phoenix Connection, S. L. puedes encontrarlo en Twitter @IlyaBakhlin Meetup: https://www.meetup.com/PHPMad/ Twitter: https://twitter.com/phpmad Nos vemos en PHPMad...