swift

Recursos de programación de swift
"Me especialicé en redes pero la programación siempre fue algo muy atrayente para mí. Comencé con .NET y acogí #NodeJS desde casi sus inicios. He desarrollado principalmente #mobileapps pero actualmente estoy en entornos de desarrollo web :P Soy un entusiasta de las tecnologías, me encanta entender los diferentes lenguajes de #desarrollo, como .NET, Kotlin, #Java, JS/TS, Swift entre otros y utilizarlos para desarrollar nuevos productos. Mi intención es explicar la evolución de un proyecto cuando te incorporas a una startup donde hay un codebase heredado, haciendo una crítica constructiva acerca de #JS y centrándome en la evolución de #ExpressJS a #NestJS y los beneficios que esto aporta, mientras el negocio continua y hay que aportar valor." ✉ Suscríbete a nuestra 𝗡𝗲𝘄𝘀𝗹𝗲𝘁𝘁𝗲𝗿 𝗚𝗲𝗲𝗸 y recibe mensualmente formaciones gratuitas, entrevistas exclusivas a referentes del sector, novedades tech para estar al día, eventos e invitaciones y regalos exclusivos: https://geekshubs.com/comunidad/ #comunidad-newsletter 💼 ¿Estás buscando un nuevo proyecto profesional o necesitas incorporar perfiles tech a tu equipo? En GeeksHubs contamos con un equipo de expertos en Talento IT que pueden ayudarte: https://geekshubs.com/talento/?utm_source=comunidad&utm_medium=youtube&utm_campaign=5a-temporada-meetups 📲 ENCUÉNTRANOS EN REDES SOCIALES 🐦 Twitter GeeksHubs: https://twitter.com/geekshubs 🐦 Twitter GeeksHubs Academy: https://twitter.com/geeks_academy 📸 Instagram: https://instagram.com/geekshubs ℹ️️️️️ LinkedIn GeeksHubs: https://www.linkedin.com/company/geeks-hubs ℹ️️️️️ LinkedIn GeeksHubs Academy: https://www.linkedin.com/school/geekshubsacademy/ 🎧 Podcast I am Geek: https://open.spotify.com/show/4G4PpNzPOeWh5DrrumDXCd
Swift es el lenguaje que usamos para desarrollar apps en entornos Apple. ¿Solo? No, Swift es un lenguaje abierto multiplataforma que puede ser usado para mucho más, como por ejemplo, tener un servidor HTTP y generar un backend que nos permita un verdadero Full Stack: front y back con el mismo lenguaje. En esta masterclass, Julio César Fernández nos enseñará cómo crear, con la librería apoyada por Apple, Vapor, un pequeño backend para mostrar una serie de endpoints a una app en SwiftUI con Async/Await. Creemos una pequeño ciclo completo de ejemplo para cómo podemos usar Swift en todo nuestro ciclo productivo”. Julio César Fernández, iOS Swift Developer Evangelist | Co-fundador de AC Academy y Gabhel Studios | Autor "Aprendiendo Swift” | Colaborador en Applesfera | Responsable de los podcast “Apple Coding” y “Apple Coding Daily” | Co-host de los podcasts “Nebuchadnezzar” y “Caffè Swift”. ---------- Síguenos en nuestras redes para estar al día de las novedades: - Twitter: https://goo.gl/MU5pUQ ​​​​ - Instagram: https://lk.autentia.com/instagram ​​​​ - LinkedIn: https://goo.gl/2On7Fj/ ​​​​ - Facebook: https://goo.gl/o8HrWX
Extremadura Digital Day 2022 Como desarrollador móvil centrado en entornos nativos, percibo bastante rechazo hacia las soluciones híbridas. Pero ¿Realmente son malas soluciones? ¿Qué diferencia a Flutter de otras soluciones como Ionic o React Native? ¿Cuáles son sus puntos débiles? ¿Está lo bastante maduro para usarlo en proyectos profesionales? En esta charla intento despejar algunas dudas a nivel desarrollo y a nivel negocio sobre tecnologías híbridas en general y Flutter en particular. Óscar García Pérez Mobile & Apps Developer en Sngular Salmantino de nacimiento y Extremeño de adopción. 36 años vividos, unos 10 dedicados a las aplicaciones móviles en Java, Objective-C, Swift, Kotlin y ahora Dart/Flutter. También tengo un oscuro pasado como desarrollador web: PrestaShop, WordPress…. En lo personal: Star Wars, Star Trek, Marvel, TMNT, Caballeros Del Zodiaco, Dragon Ball y Naruto, Monster Hunter Unite, Pokemon. Juegos de mesa
¿Y si lo escuchas mientras vas al trabajo o te pones en forma?: https://www.ivoox.com/46280624 ------------- Mi experiencia desarrollando solo en nativo Contaré por qué no me he apartado nunca del desarrollo nativo desde que empecé a programar para dispositivos móviles allá por 2011. Y las ventajas y desventajas que he encontrado con ello. Análisis de soluciones cross-platform Repasaré los frameworks más comunes que he ido conociendo en esos años (Appcelerator, PhoneGap, Unity 3D, ionic, Xamarin, React Native, Flutter...) y las experiencias personales que he tenido con ellos. Hablaré del lenguaje de programación que utilizan, su curva de aprendizaje, envergadura de su soporte y comunidad, si son webapps o generan views nativos, sus estadísticas de uso en las plataformas de versión de código y de publicación en las stores y lo demandados que son actualmente en ofertas de empleo. iOS y Android a día de hoy Enumeraré una serie de condicionantes que son intrínsecos a las plataformas Android e iOS y hay que configurar siempre independientemente de la herramienta de desarrollo utilizada. Contaré los inicios con Objective-C y Java y el paso a Swift y a Kotlin en iOS y Android respectivamente. Terminaré mostrando similitudes entre Swift y Kotlin y arquitecturas y patrones de presentación que pueden ser utilizados en las dos plataformas nativas y reducen el código implementado específicamente para cada plataforma aunque sean implementaciones nativas de cada una. ------------- Todos los vídeos de Commitconf 2019 en: https://lk.autentia.com/Commit19-YouTube ¡Conoce Autentia! Twitter: https://goo.gl/MU5pUQ Instagram: https://lk.autentia.com/instagram LinkedIn: https://goo.gl/2On7Fj/ Facebook: https://goo.gl/o8HrWX
This functional programming unconference took place at Lambda World 2019 in Cádiz, Spain. Speaker 1 (begins at 0:00:14 - https://youtu.be/KGBLX0y-55U?t=14 ): Alejandro Serrano https://www.twitter.com/trupill Talk: Adga´s Greatest Hit Speaker 2 (begins at 0:10:48 - https://youtu.be/KGBLX0y-55U?t=648 ): Tomás Ruiz https://www.twitter.com/tomasruizlopez Talk: Functional Programming in Swift with Bow Speaker 3 (begins at 0:21:42 - https://youtu.be/KGBLX0y-55U?t=1302 ): Tapio Rautonen https://www.twitter.com/trautonen Talk: Generic Functional Programming with Type Classes Speaker 4 (begins at 0:38:22 - https://youtu.be/KGBLX0y-55U?t=2302 ): Alfredo de Hoces Talk: Our smooth transition to functional programming Speaker 5 (begins at 0:54:58 - https://youtu.be/KGBLX0y-55U?t=3298 ): Flavio Corpa https://www.twitter.com/FlavioCorpa Talk: ReasonML in 15min
This functional programming unconference took place at Lambda World 2019 in Cádiz, Spain. Speaker 1 (begins at 0:00:14 - https://youtu.be/KGBLX0y-55U?t=14 ): Alejandro Serrano https://www.twitter.com/trupill Talk: Adga´s Greatest Hit Speaker 2 (begins at 0:10:48 - https://youtu.be/KGBLX0y-55U?t=648 ): Tomás Ruiz https://www.twitter.com/tomasruizlopez Talk: Functional Programming in Swift with Bow Speaker 3 (begins at 0:21:42 - https://youtu.be/KGBLX0y-55U?t=1302 ): Tapio Rautonen https://www.twitter.com/trautonen Talk: Generic Functional Programming with Type Classes Speaker 4 (begins at 0:38:22 - https://youtu.be/KGBLX0y-55U?t=2302 ): Alfredo de Hoces Talk: Our smooth transition to functional programming Speaker 5 (begins at 0:54:58 - https://youtu.be/KGBLX0y-55U?t=3298 ): Flavio Corpa https://www.twitter.com/FlavioCorpa Talk: ReasonML in 15min
This presentation by Eric Torreborre took place at Lambda World Cádiz on October 25th, 2018 at the Palacio de Congresos in Cádiz, Spain. What Haskell taught us when we were not looking Haskell, the pure and lazy functional programming language, has now been around for more than 25 years. It had a profound influence on many other programming languages on the JVM: Java, Clojure and Scala and elsewhere: Purescript, Swift, Go (just kidding, not Go :-)). In this talk you will discover which Haskell constructs have made it to mainstream programming languages and change the way you program today. You will also get a glimpse of the features which are yet to be transferred for our greatest benefit. Warning: after this talk you might be tempted to try the real thing! Follow: -https://www.twitter.com/lambda_world -https://www.twitter.com/47deg -https://www.twitter.com/etorreborre Visit: -https://www.47deg.com/events for more details -http://www.lambda.world
Tiene nombre de espía ruso o de personaje de Star Wars, pero nada de eso. Kotlin es un lenguaje de programación que está pegando fuerte. Algunos lo definen como el Swift de Android. Además damos un repaso a las opciones más famosas del desarrollo de APPs. ¿Qué es mejor Nativas o híbridas? Durante el episodio hemos hecho referencia a:KotlinIntelliJ IDEAAndroid StudioReact NativeIonic FrameworkOnsen UIKendo UIWebAssemblyEn la sección de recomendaciones hemos citado:GhostSessionStack Tod@s l@s que tengáis comentarios o sugerencias para el podcast podéis enviarnos un correo a programaresunamierda@gmail.com o dejarnos un comentario en Twitter: @progesunam .No olvidéis de suscribiros a nuestro podcast en ivoox o itunes, o si lo preferís agregad el RSS a vuestra app de podcast preferida. En cualquier caso siempre agradeceremos reviews del podcast en cualquiera de las plataformas.También podéis uniros a nuestro canal de Slack.La música elegida para la entrada y salida del podcast son del grupo "Dilo". En concreto las canciones son "War Inside" y "Sick of reality"
Tiene nombre de espía ruso o de personaje de Star Wars, pero nada de eso. Kotlin es un lenguaje de programación que está pegando fuerte. Algunos lo definen como el Swift de Android. Además damos un repaso a las opciones más famosas del desarrollo de APPs. ¿Qué es mejor Nativas o híbridas? Durante el episodio hemos hecho referencia a:KotlinIntelliJ IDEAAndroid StudioReact NativeIonic FrameworkOnsen UIKendo UIWebAssemblyEn la sección de recomendaciones hemos citado:GhostSessionStack Tod@s l@s que tengáis comentarios o sugerencias para el podcast podéis enviarnos un correo a programaresunamierda@gmail.com o dejarnos un comentario en Twitter: @progesunam .No olvidéis de suscribiros a nuestro podcast en ivoox o itunes, o si lo preferís agregad el RSS a vuestra app de podcast preferida. En cualquier caso siempre agradeceremos reviews del podcast en cualquiera de las plataformas.También podéis uniros a nuestro canal de Slack.La música elegida para la entrada y salida del podcast son del grupo "Dilo". En concreto las canciones son "War Inside" y "Sick of reality"