tdd

Recursos de programación de tdd
Breve resumen del Open Space sobre DDD con Christian Ciceri Óscar López. Un evento abierto celebrado en Apiumhub en el que nuestros expertos en arquitectura de Software comparten con el público sus impresiones acerca de multitud de temas relacionados con Domain Driven Design, hablando, entre otras cosas de temas como Event Sourching, CQRS, la relación entre Arquitectura Hexagonal y DDD, o cuando partir agregados, entre otros. 📆 Las preguntas pendientes se tratarán el día 5 de octubre de 2023 en el siguiente enlace https://youtube.com/live/x18VrtQZEHg?feature=share 🙋‍♂️ Suscríbete a nuestro canal de YouTube para participar en el chat durante el evento online. 👉 Puedes ver el vídeo del evento completo en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=m3h_NQdqsmw&ab_channel=Apiumhub -- Ofrecemos un descuento del 30% en la inscripción al Global Software Architecture Summit que estamos organizando en octubre para los asistentes del meetup.www.gsas.io -- Sobre Christian Ciceri y Óscar López: Christian Ciceri es un arquitecto de software y cofundador de Apiumhub, una empresa de desarrollo de software reconocida por su excelencia en arquitectura de software. Comenzó su carrera profesional con un interés específico en temas de diseño orientado a objetos, con profundos estudios en patrones y técnicas de diseño a nivel de código y arquitectura. Es un antiguo practicante de metodologías ágiles, particularmente de programación extrema (eXtreme programming), con experiencia en prácticas como TDD, integración continua, pipelines de compilación y diseño evolutivo. Siempre ha buscado un conocimiento tecnológico amplio; es por eso que ha explorado una amplia gama de tecnologías y estilos arquitectónicos, incluyendo Java, .NET, lenguajes dinámicos, lenguajes de script puros, desarrollo de aplicaciones nativas en C++, capas clásicas, centradas en el dominio, SOA (Arquitectura Orientada a Servicios) clásica y buses de servicios empresariales. En sus propias palabras: "Un arquitecto de software debería crear un ecosistema funcional que permita a los equipos tener una producción escalable, predecible y más económica". Christian es un ponente en conferencias internacionales y co-autor del libro "Software Architecture Metrics", escrito en colaboración con Neal Ford, Eoion Woods, Andrew Harmel-Law, Dave Farley, Carola Lilienthal, Michael Keeling, Alexander von Zitzewitz, Joao Rosa y Rene Weiß. Por otro lado, Oscar Lopez es un experto en desarrollo backend con una notable experiencia en la industria. Ha ocupado roles de liderazgo en proyectos, siendo CTO en Groupalia y Nemuru, así como liderando el aspecto técnico del Grupo Europcar como Tech Lead. Oscar cuenta con destacadas habilidades técnicas y personales, y gracias a su experiencia como profesor, sabe cómo enseñar de manera atractiva y efectiva. Actualmente, Oscar es un experto clave en desarrollo backend en Apiumhub, recibiendo constantemente comentarios altamente positivos de los clientes, marcando la diferencia en sus proyectos de software. Ambos poseen una vasta experiencia en DDD y acaban de diseñar un taller enfocado en DDD y arquitectura hexagonal, abordando los siguientes temas: patrones de DDD, modelado de dominios, arquitectura hexagonal, capa de aplicación, servicios de aplicación, capa de dominio, agregados, entidades, objetos de valor, servicios de dominio, capa de infraestructura, patrón de Outbox/Inbox, arquitecturas orientadas a eventos y antipatrones de microservicios. Esta es una oportunidad excepcional para sumergirse en DDD, compartir experiencias, inquietudes y desafíos, y recibir feedback de líderes en la industria.
Acompáñanos en este Open Space sobre DDD con Christian Ciceri Óscar López. Un evento abierto celebrado en Apiumhub en el que nuestros expertos en arquitectura de Software compartirán con el público sus impresiones acerca de multitud de temas relacionados con Domain Driven Design, hablando, entre otras cosas de temas como Event Sourching, CQRS, la relación entre Arquitectura Hexagonal y DDD, o cuando partir agregados, entre otros. 📆 Las preguntas pendientes se tratarán el día 5 de octubre de 2023 en el siguiente enlace https://youtube.com/live/x18VrtQZEHg?feature=share 🙋‍♂️ Suscríbete a nuestro canal de YouTube para participar en el chat durante el evento online. -- 00:00 Introducción 03:00 Preguntas 09:07 Relación entre Arquitectura Hexagonal y DDD 20:02 ¿Cuándo partir un agregado? 36:42 CQRS, cómo y cuándo usarlo correctamente 52:22 Eventsourcing 58:35 Agregados, casos de uso 1:07:37 Despedida -- Christian Ciceri es un arquitecto de software y cofundador de Apiumhub, una empresa de desarrollo de software reconocida por su excelencia en arquitectura de software. Comenzó su carrera profesional con un interés específico en temas de diseño orientado a objetos, con profundos estudios en patrones y técnicas de diseño a nivel de código y arquitectura. Es un antiguo practicante de metodologías ágiles, particularmente de programación extrema (eXtreme programming), con experiencia en prácticas como TDD, integración continua, pipelines de compilación y diseño evolutivo. Siempre ha buscado un conocimiento tecnológico amplio; es por eso que ha explorado una amplia gama de tecnologías y estilos arquitectónicos, incluyendo Java, .NET, lenguajes dinámicos, lenguajes de script puros, desarrollo de aplicaciones nativas en C++, capas clásicas, centradas en el dominio, SOA (Arquitectura Orientada a Servicios) clásica y buses de servicios empresariales. En sus propias palabras: "Un arquitecto de software debería crear un ecosistema funcional que permita a los equipos tener una producción escalable, predecible y más económica". Christian es un ponente en conferencias internacionales y co-autor del libro "Software Architecture Metrics", escrito en colaboración con Neal Ford, Eoion Woods, Andrew Harmel-Law, Dave Farley, Carola Lilienthal, Michael Keeling, Alexander von Zitzewitz, Joao Rosa y Rene Weiß. Por otro lado, Oscar Lopez es un experto en desarrollo backend con una notable experiencia en la industria. Ha ocupado roles de liderazgo en proyectos, siendo CTO en Groupalia y Nemuru, así como liderando el aspecto técnico del Grupo Europcar como Tech Lead. Oscar cuenta con destacadas habilidades técnicas y personales, y gracias a su experiencia como profesor, sabe cómo enseñar de manera atractiva y efectiva. Actualmente, Oscar es un experto clave en desarrollo backend en Apiumhub, recibiendo constantemente comentarios altamente positivos de los clientes, marcando la diferencia en sus proyectos de software. Ambos poseen una vasta experiencia en DDD y acaban de diseñar un taller enfocado en DDD y arquitectura hexagonal, abordando los siguientes temas: patrones de DDD, modelado de dominios, arquitectura hexagonal, capa de aplicación, servicios de aplicación, capa de dominio, agregados, entidades, objetos de valor, servicios de dominio, capa de infraestructura, patrón de Outbox/Inbox, arquitecturas orientadas a eventos y antipatrones de microservicios. Esta es una oportunidad excepcional para sumergirse en DDD, compartir experiencias, inquietudes y desafíos, y recibir feedback de líderes en la industria. Ofrecemos un descuento del 30% en la inscripción al Global Software Architecture Summit que estamos organizando en octubre para los asistentes del meetup.www.gsas.io
Diego Ojeda, fullstack developer en Apiumhub, nos enseña a resolver la kata FizzBuzz utilizando TDD. Esta conocida kata consiste en imprimir los números del 1 al 100 aplicando las siguientes reglas: devuelve "Fizz" si el número es divisible por 3, "Buzz" si es divisible por 5, y "FizzBuzz" si es divisible por 3 y 5. Diego nos guiará en el proceso de crear las pruebas, implementar el código y mejorar nuestras habilidades de desarrollo. Una forma efectiva de abordar este clásico desafío de programación.
Join Arnau Gris, a frontend developer at Apiumhub, as he delves into the world of hexagonal architecture with Typescript. In this talk, Arnau will provide insights into the benefits of using hexagonal architecture for frontend developers. Discover how this architectural pattern can enhance your app's robustness and resilience, and learn how to incorporate it into your development process alongside Test-Driven Development (TDD). Arnau will also showcase successful use cases and demonstrate how to build framework-agnostic apps. Organized by BarcelonaJS, the largest javascript community in barcelona: https://barcelonajs.com/ -- Visit our site: https://apiumhub.com/ Learn more about our ApiumAcademy courses: https://apiumacademy.com/ Attend our event, Global Software Architecture Summit: https://gsas.io/ VYou, our digital product: https://vyou-app.com/en/ Koople, our Feature Flags tool: https://www.koople.io/ -- Social: https://twitter.com/Apium_hub https://www.linkedin.com/company/apium_hub/mycompany/ https://www.instagram.com/apiumhub/
Join Arnau Gris, a frontend developer at Apiumhub, as he delves into the world of hexagonal architecture with Typescript. In this talk, Arnau will provide insights into the benefits of using hexagonal architecture for frontend developers. Discover how this architectural pattern can enhance your app's robustness and resilience, and learn how to incorporate it into your development process alongside Test-Driven Development (TDD). Arnau will also showcase successful use cases and demonstrate how to build framework-agnostic apps. -- Visit our site: https://apiumhub.com/ Learn more about our ApiumAcademy courses: https://apiumacademy.com/ Attend our event, Global Software Architecture Summit: https://gsas.io/ VYou, our digital product: https://vyou-app.com/en/ Koople, our Feature Flags tool: https://www.koople.io/ -- Social: https://twitter.com/Apium_hub https://www.linkedin.com/company/apium_hub/mycompany/ https://www.instagram.com/apiumhub/
Welcome to "Talks withs software development experts". A new iniciative by Apiumhub. Where we will have interviews with software development experts and leaders of software development communities. Today we interview Carlos Blé, founder of Lean Mind, software craftsman, writer, public speaker and many more thing that you can find at https://www.carlosble.com/ -- Apiumhub is a software development hub that solves complex problems with high-quality solutions. Our purpose is to build scalable software to help our clients strengthen their businesses with powerful technology. Large and well-known companies have trusted us including Inditex, Mango, Bitpanda, Nestle, Axa, Tous, Adidas and more. Our services include web development, mobile app development, devops, quality assurance and software architecture. In addition to offering these services, we have a learning platform called ApiumAcademy where we offer customized courses. We have two digital products. VYou, a user management and access management solution and Koople, a Feature Flags tool. Both developed by developers for developers. Every year, we host the Global Software Architecture Summit (GSAS). An event that brings together hundreds of software architecture experts interested in learning, sharing, and connecting. Successful industry professionals such as Mark Richards, Neal Fords & Carola Lilienthal have attended our event as speakers. -- Visit our site: https://apiumhub.com/ Learn more about our ApiumAcademy courses: https://apiumacademy.com/ Attend our event, Global Software Architecture Summit: https://gsas.io/ VYou, our digital product: https://vyou-app.com/en/ Koople, our Feature Flags tool: https://www.koople.io/ -- Social: https://twitter.com/Apium_hub https://www.linkedin.com/company/apium_hub/mycompany/ https://www.instagram.com/apiumhub/ -- 00:00 Introduction 2:00 books. Diseño ágil con tdd & código sostenible 3:50 socracan 6:45 Global software Architecture Summit 8:52 Carlos's Podcast: Ni cero ni uno 12:48 Favourite events 15:23 Recommended books 20:35 carlosble.com / leanmind.es 21:35 Favourite blogs / youtube channels / podcasts 25:54 Highlights from 2022 27:40 Main topics to focus on as a company team 31:03 What would you like to improve this year? 33:30 Closure
#shorts #aprendeprogramacion #tdd #programacion
Agile visto desde una plataforma de gestión de Apis. El ciclo de vida de las ApIs contado bajo los 4 valores del Manifiesto Agile. Las personas y roles del API Team. Working software. El contrato YAML y el uso del API first como aproximación al cambio del usuario. La estrategia Domain Driven Design y la inversión de la Ley de Conway. Incorporando ingeniería ágil en el ciclo de vida como API first, DDD, TDD, BDD... CI/CD. Explicando la parte de estrategia y delivery utilizando Kanban por ejemplo y la mejora continua utilizando Scrum. El API Team no gestiona endpoints, acompaña el ciclo de vida de las APIs y apoya el cambio cultural desde un punto de vista pedagógico. Utilizando por ejemplo técnicas de gamificación. Aplicar Agile en el Open Banking a través del API Team, mejora la capacidad de una organización para cambiar. Se juntan la transformación Agile con la transformación digital Open, autentica punta de lanza de la revolución actual. ------------- ¡Conoce Autentia! -Twitter: https://goo.gl/MU5pUQ -Instagram: https://lk.autentia.com/instagram -LinkedIn: https://goo.gl/2On7Fj/ -Facebook: https://goo.gl/o8HrWX
Agile visto desde una plataforma de gestión de Apis. El ciclo de vida de las ApIs contado bajo los 4 valores del Manifiesto Agile. Las personas y roles del API Team. Working software. El contrato YAML y el uso del API first como aproximación al cambio del usuario. La estrategia Domain Driven Design y la inversión de la Ley de Conway. Incorporando ingeniería ágil en el ciclo de vida como API first, DDD, TDD, BDD... CI/CD. Explicando la parte de estrategia y delivery utilizando Kanban por ejemplo y la mejora continua utilizando Scrum. El API Team no gestiona endpoints, acompaña el ciclo de vida de las APIs y apoya el cambio cultural desde un punto de vista pedagógico. Utilizando por ejemplo técnicas de gamificación. Aplicar Agile en el Open Banking a través del API Team, mejora la capacidad de una organización para cambiar. Se juntan la transformación Agile con la transformación digital Open, autentica punta de lanza de la revolución actual.
¿Consideras que vuestro equipo tiene puntos de mejora que has visto en charlas y libros? ¿Conoces prácticas de XP y de Lean software development que os pueden ayudar pero no acabas de saber explicar bien el por qué funcionan? ¿Quieres introducir alguna mejora, pero no tienes claro cómo “venderla” al equipo? Una de los ejercicios que más me ha ayudado en los últimos años, ha sido basarme en los 7 tipos de “waste” (muda) de Lean software development. Me ha ayudado a combatir algunos mitos como que "la especificación temprana reduce el tiempo de desarrollo", que "estimar mejora las predicciones" o que "el testing es para encontrar bugs". Y me ha guiado para saber que prácticas implementar en cada momento y para qué las necesitábamos (pairing/mob, TDD, Vertical slicing, CI/CD… ). Basándome en mi experiencia explicaré que prácticas ayudan para cada tipo de “waste”, por qué y que impacto tienen en nuestro proceso. ------------- ¡Conoce Autentia! -Twitter: https://goo.gl/MU5pUQ -Instagram: https://lk.autentia.com/instagram -LinkedIn: https://goo.gl/2On7Fj/ -Facebook: https://goo.gl/o8HrWX