docker

Recursos de programación de docker
Las pruebas unitarias son geniales, pero sin unas adecuadas pruebas de integración, especialmente si dependes de sistemas externos como bases de datos u otros servicios, puede que no sepas cómo se comportará en realidad tu aplicación una vez la hayas desplegado en producción. Antes de Docker, configurar el entorno de pruebas de integración era un dolor: utilizando bases de datos en memoria o incluso fake, mockeando servidores... Muchas veces sin contemplar la compatibilidad cross-platform. Sin embargo, gracias a Docker, ahora podemos preparar muy rápidamente el entorno para nuestras pruebas. En esta charla veremos cómo utilizar Testcontainers for Go (https://golang.testcontainers.org) - uno de los más populares framework de testing que, utilizando Docker, permite crear dependencias de test de una manera fácil y consistente. Aprenderemos cómo usarlo para probar aplicaciones legacy, pero también cómo utilizarlo para aumentar tu productividad en el desarrollo mientras trabajas con tu aplicación. ------------- ¡Conoce Autentia! -Twitter: https://goo.gl/MU5pUQ -Instagram: https://lk.autentia.com/instagram -LinkedIn: https://goo.gl/2On7Fj/ -Facebook: https://goo.gl/o8HrWX
Hola, La segunda edición del Mes de QA ya está aquí y este año con más sesiones, más ponentes y muchos temas interesantes para aprender, pero siempre con una temática en común, QA. Para esta edición, comenzamos con la sesión de Manu de la Peña, ingeniero software en AtomicJar, en la que nos hablará de Testcontainers (y atentos que no será la única sesión sobre el tema). Con Manu veremos que las pruebas unitarias  son geniales, pero  sin unas adecuadas pruebas de integración, especialmente si dependes de  sistemas externos como bases de datos u otros servicios, puede que no  sepas cómo se comportará en realidad tu aplicación una vez la hayas  desplegado en producción. Antes de Docker, configurar el entorno de pruebas de integración era  un dolor: utilizando bases de datos en memoria o incluso fake, mockeando  servidores... Muchas veces sin contemplar la compatibilidad  cross-platform. Sin embargo, gracias a Docker, ahora podemos preparar  muy rápidamente el entorno para nuestras pruebas. En esta charla veremos cómo utilizar Testcontainers for Go  (https://golang.testcontainers.org) - uno de los más populares framework  de testing que, utilizando Docker, permite crear dependencias de test  de una manera fácil y consistente. Aprenderemos cómo usarlo para probar  aplicaciones legacy, pero también cómo utilizarlo para aumentar tu  productividad en el desarrollo mientras trabajas con tu aplicación. La agenda de la sesión será la siguiente: 19:00 - Bienvenida y Anuncios 19:10 - Integration Testing: The way to Go - Manuel de la Peña. 19:50 - Q & A 20:00 - Networking ¡Ah! La sesión se podrá seguir a través de YouTube (si no podréis asistir presencialmente y queréis online os podéis registrar para ver el enlace), pero si venís presencialmente (en las oficinas de Liferay - P.º de la Castellana, 280) , tendremos networking alrededor de las PIZZAS. Nos vemos el martes 30. Un saludo.
Las pruebas unitarias son geniales, pero sin unas adecuadas pruebas de integración, especialmente si dependes de sistemas externos como bases de datos u otros servicios, puede que no sepas cómo se comportará en realidad tu aplicación una vez la hayas desplegado en producción. Antes de Docker, configurar el entorno de pruebas de integración era un dolor: utilizando bases de datos en memoria o incluso fake, mockeando servidores... Muchas veces sin contemplar la compatibilidad cross-platform. Sin embargo, gracias a Docker, ahora podemos preparar muy rápidamente el entorno para nuestras pruebas. En esta charla veremos cómo utilizar Testcontainers for Go (https://golang.testcontainers.org) - uno de los más populares framework de testing que, utilizando Docker, permite crear dependencias de test de una manera fácil y consistente. Aprenderemos cómo usarlo para probar aplicaciones legacy, pero también cómo utilizarlo para aumentar tu productividad en el desarrollo mientras trabajas con tu aplicación.
Uno de los principales retos en los proyectos de Machine Learning es llevar el código que desarrollan los Data Scientist a producción. Por ello, en los últimos años han aparecido diferentes herramientas y técnicas de MLOps que facilitan este proceso, pero muchas veces requieren refactorizar o vincular el código con alguna herramienta. En este webinar veremos cómo resolver este problema por medio de una arquitectura de contenedores y buenas prácticas en el diseño de código orientado a Machine Learning. Esto nos permite productivizar nuestro código local en un entorno productivo con cero fricción. Finalmente veremos un caso práctico con Airflow y Docker. ¿Quién es el ponente? Ángel Delgado. Estudié Física y actualmente soy Machine Learning Engineer. En mi tiempo libre me gusta investigar sobre Inteligencia Artificial y twittear sobre ello. Tomo mucho café.
Welcome to "Talks withs software development experts". A new iniciative by Apiumhub. Where we will have interviews with software development experts and leaders of software development communities. Today we interview Pablo del Vecchio, an accomplished entrepreneur, programmer, and CTOaaS with a wealth of experience in cloud, blockchain, and Web3 architecture. As a true Internet Pro Surfer, Pablo has been riding the waves of technological innovation since he started coding on a Commodore VIC-20 at the young age of 9. 🖊 Events: https://www.docker.com/events/ http://events17.linuxfoundation.org/events/mesoscon-north-america/program/about- https://www.cncf.io/kubecon-cloudnativecon-events/ https://wobitcoin.org/ https://www.parisblockchainweek.com/ 👤Experts to follow: https://twitter.com/aantonop @aantonop 🕮 Books: Mastering Bitcoin: https://www.oreilly.com/library/view/mastering-bitcoin/9781491902639/ Mastering the Lightning Network: https://www.oreilly.com/library/view/mastering-the-lightning/9781492054856/ -- Apiumhub is a software development hub that solves complex problems with high-quality solutions. Our purpose is to build scalable software to help our clients strengthen their businesses with powerful technology. Large and well-known companies have trusted us including Inditex, Mango, Bitpanda, Nestle, Axa, Tous, Adidas and more. Our services include web development, mobile app development, devops, quality assurance and software architecture. In addition to offering these services, we have a learning platform called ApiumAcademy where we offer customized courses. We have two digital products. VYou, a user management and access management solution and Koople, a Feature Flags tool. Both developed by developers for developers. Every year, we host the Global Software Architecture Summit (GSAS). An event that brings together hundreds of software architecture experts interested in learning, sharing, and connecting. Successful industry professionals such as Mark Richards, Neal Fords & Carola Lilienthal have attended our event as speakers. -- Visit our site: https://apiumhub.com/ Learn more about our ApiumAcademy courses: https://apiumacademy.com/ Attend our event, Global Software Architecture Summit: https://gsas.io/ VYou, our digital product: https://vyou-app.com/en/ Koople, our Feature Flags tool: https://www.koople.io/ -- Social: https://twitter.com/Apium_hub https://www.linkedin.com/company/apium_hub/mycompany/ https://www.instagram.com/apiumhub/ -- 00:00 Introducción 00:29 ¿Quién es Pablo del Vecchio? 2:40 ¿Cuál es tu especialidad? 3:15 ¿Qué destacarías del año 2022? 4:24 Copilot 7:13 Eventos de referencia 9:25 Autores de referencia 11:00 Aprender programación 13:14 Objetivos para 2023 14:35 Despedida
Ponente: Enrique Catalá Título: Despliega tu red neuronal python con FastAPI en kubernetes Aula: Teoría 8 (Sábado) ------------------------------------------ Resumen: FastAPI es una excelente elección a la hora de desplegar RESTApi. En esta sesión vamos a ver cómo podemos generar soluciones de despliegue de redes neuronales con FastAPI production ready. Veremos cómo hacer nuestra solución, poder depurarla usando docker y visual studio code y cómo desplegarlas con helm en nuestros clusteres kubernetes. Si te gusta el mix AI, python y kubernetes, esta es tu sesión.
Extremadura Digital Day 2022 La brecha entre desarrollo y operaciones puede ser más fácil de superar con las herramientas adecuadas. En esta charla hablaremos de qué es DevOps y veremos cómo utilizando Docker y Kubernetes podemos simplificar nuestro flujo de trabajo y el paso a producción para ir adoptando las buenas prácticas que la filosofía Devops propone. Laura Morillo-Velarde Tech Lead en seedtag, Google Developer Expert en Cloud y Google Cloud Certified como Professional Cloud Architect. Lleva más de 12 años trabajando en el mundo del desarrollo de software con diferentes tecnologías principalmente en en backend en desarrollo web.
Usar los stubs generados con Spring Cloud Contract es muy fácil si trabajamos en el mundo JVM, pero ¿qué pasa si queremos usarlos en un consumer que no está escrito en un lenguaje diferente? En esta sesión veremos cómo integrar en nuestros tests de contrato los stubs generados con Spring Cloud Contract en un proyecto front end con Angular. Usaremos imagen de Docker para ejecutar stub runner con los los stubs obtenidos desde Artifactory o un repositorio de Git. También veremos cómo crear una imagen de Docker que contiene ya los stubs y cómo se ejecuta en pocos segundos.
At Typeform, our customer support agents handle hundreds of support chats and several thousand support tickets each month to help with all the problems our customers have, so we decided to use this direct communication with our customers to deliver the best possible service and value. In January 2022, we launched Actions After Support, where the overall goal is to understand the relative value of different actions by our customers and identify the best next action for them based on the customer profile and the stage of their customer journey. We created a recommender model based on customer similarity that is served using a custom UI to our support agents, so they can use this information while having a live chat with our customers. The model has been written in Python, and it is served using an Airflow and ML Gateway, to a custom UI created on streamlit, allocated as a docker container on a Kubernetes pod. The agents can also send direct feedback about the performance of the model to the data team. In this talk, I will share with you the whole pipeline used from building the recommender model, serving the results, showing them on a custom UI and the monitoring that is in place, as well as the collaboration between stakeholders and data team. A complete and successful data science use case.
The biggest Google tech event in Spain, carefully crafted for you by GDGMálaga community! Awesome speakers and lots of fun! La brecha entre desarrollo y operaciones puede ser más fácil de superar con las herramientas adecuadas. En esta charla hablaremos de qué es DevOps y veremos cómo utilizando Docker y Kubernetes podemos simplificar nuestro flujo de trabajo y el paso a producción para ir adoptando las buenas prácticas que la filosofía Devops propone. #GDGMálaga'22 #DevFestMálaga #BiznagaFest Síguenos en nuestras redes para estar al día de las novedades: - Twitter: https://goo.gl/MU5pUQ - Instagram: https://lk.autentia.com/instagram - LinkedIn: https://goo.gl/2On7Fj/ - Facebook: https://goo.gl/o8HrWX