Devoogle tiene indexados actualmente 16624 recursos relacionados con el desarrollo de software.
¡Bienvenidos a Ponte al D.IA!
En este episodio de "Ponte al día con Macarena Estévez", discutimos el impacto que la inteligencia artificial está teniendo en la cultura empresarial y en nuestra vida diaria.
Se cuestiona la tradicional división entre ciencias y letras y se reflexiona sobre cómo la educación de los niños debe adaptarse a estos cambios. Además, Macarena y Juanto debaten la influencia de la inteligencia artificial en la filosofía y cómo deberíamos entender el futuro ser humano que coexistirá con las máquinas.
También hablamos sobre si la filosofía debería ser una asignatura obligatoria y si el conocimiento de programación es fundamental. En resumen, hablamos sobre la importancia de un aprendizaje constante en un mundo en constante evolución y cómo la inteligencia artificial puede potenciar el aprendizaje. Destacan también la importancia de la adopción de nuevas herramientas y tecnologías para mejorar los procesos y aumentar la velocidad en las empresas.
¡No te pierdas este episodio lleno de información sobre cómo la inteligencia artificial está cambiando el mundo empresarial y nuestras vidas diarias!
"¡Mola mucho! ¡Me gustaría algún día trabajar con vosotros!"
Pues no lo dejes:
https://www.sngular.com/es/careers-home?utm_source=Ponte +al+D.IA++Episodio+8&utm_medium=Youtube&utm_campaign=Ponte+al+D.IA&utm_id=0013
Durante los últimos años hemos oido hablar de forma recurrente sobre Web3 y blockchain. Estas tecnologías, junto a la Inteligencia Artificial, son unas de las más prometedoras de los últimos años. Algunas de las implementaciones más conocidas de Web3 han sufrido casi de manera continua una auténtica montaña rusa de comentarios positivos y negativos, y en este episodio queremos entrar en detalle y hacer un análisis más exhaustivo de cómo se encuentra el panorama actual.
Aprovechamos este episodio para anunciar el primer Hackathon sobre Web3 y Negocio en Valencia, para los días 24, 25 y 26 de marzo, en las oficinas de StarStartups y de manera online en el metaverso de Uttopion. Puedes encontrar más información en el siguiente link:
https://es.cointelegraph.com/news/a-hackathon-on-web3-and-disruptive-business-models-will-be-held-in-valencia-spain
Ponentes:
Jose Peris Adsuara, Managing Director de Bit2Me y Director de Web3MBA.
Alberto Grande, Responsable de Innovación en Paradigma Digital.
¿Quieres escuchar nuestros podcasts?
https://www.ivoox.com/podcast-apasionados-tecnologia_sq_f11031082_1.html
¿Quieres saber cuáles son los próximos eventos que organizamos?:
https://www.paradigmadigital.com/eventos/
Por María Gómez Romero.
¿Te gustaría guardar tus fotos en células? No, no es el nombre de una película de ciencia ficción, sino una realidad la cual no habría sido posible sin la cooperación de la Biotecnología y la Ingeniería Informática. En esta charla te explicaré la gran capacidad del ADN para almacenar grandes cantidades de datos y sus innumerables ventajas, así como los últimos avances tecnológicos en este sector que no ha hecho más que empezar. Además, te mostraré los hallazgos en ingeniería genética que han permitido que el almacenamiento en sistemas biológicos este cada vez más cerca de ser una realidad al alcance de todos.
📅 Puedes ver el programa completo en nuestra web:
https://t3chfest.es/2023/programa
Por Helena Gómez Pozo, Marina Moro López.
La charla abrirá con una breve introducción a la fisiología y mecanismos básicos del cáncer y un repaso de teoría fundamental de genética, abarcando lo justo y necesario como para comprender a la perfección la metodología del caso práctico. Éste será el verdadero centro de la charla y consistirá en plantear algunas de las estrategias de las vacunas contra el cáncer, además de diseñar una con ayuda de un script de Python para el tratamiento de un tumor específico. Todo esto nos servirá para ver el tremendo potencial de la sinergia entre la biotecnología y la bioinformática en el ámbito sanitario como diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
📅 Puedes ver el programa completo en nuestra web:
https://t3chfest.es/2023/programa
The Global Software Architecture Summit (GSAS) is a 3-day event that aims to attract and connect software architecture experts from all over the world as well as all those interested in building working software to improve their skills, share knowledge, and connect.
The event features two days of talks by industry experts such as Mark Richards, Neal Ford, Nathaniel Schutta and one day of workshops. It is focused on software architecture topics as backend & frontend development, DDD, mobile development techniques, software architecture models & beyond.
The summit is held every year, so if you are interested in attending do not hesitate to buy your ticket. It is an excellent opportunity to give your career a boost and meet professionals in the industry.
EVENT ORGANIZER: APIUMHUB
Apiumhub is a software development hub that solves complex problems with high-quality solutions. Our purpose is to build scalable software to help our clients strengthen their businesses with powerful technology. Every year, we host this event in Barcelona to support the software architecture community and provide a space for the exchange of new and interesting ideas.
--
GSAS website:
https://gsas.io/
Organizer site:
https://apiumhub.com/
El aprendizaje y la capacitación de los trabajadores, así como su habilidad para adaptarse a los procesos de transformación, suponen un reto para las organizaciones en el contexto de grandes cambios que vivimos en la actualidad.
Te contamos cómo OKR ayuda a superar estos desafíos mediante la definición de objetivos claros, la estimulación de la colaboración y la transparencia, el fomento de la flexibilidad y la capacidad de adaptación, y el aumento de la responsabilidad y el compromiso.
📅 AGENDA DEL EVENTO:
00:00 Inicio
00:07 Introducción
09:35 Dime cómo evalúas y te diré cómo enseñas. Por qué y cómo usar OKR para mejorar el aprendizaje
35:17 Consigue con OKR el cambio cultural que necesitas para transformar tu organización
51:15 Cierre del evento
🎙 NUESTROS PONENTES:
Ramón García - Director de Marketing, SNGULAR Solutions
Javier Martín - Director Innovación Abierta, SNGULAR
Óscar Martínez - Consultor Senior de Estrategia, SNGULAR Solutions
💫 ENLACES INTERESANTES:
https://www.weforum.org/agenda/2023/01/future-of-work-jobs-skills/
Por Juan Alonso Moreno, Eduardo Noeda López.
En los últimos meses han ido apareciendo IAs cada vez más potentes. Sus creadores intentan mantener a raya los usos menos éticos o respetuosos, pero no siempre lo consiguen… El último modelo en sufrirlo –de momento– ha sido ChatGPT: un chatbot con habilidades aparentemente prodigiosas y unas salvaguardas de contenido inapropiado que se pueden desactivar con un poco de imaginación, y conseguir que te diga cómo robar un coche o una receta para una tarta de caca. En esta charla explicaremos las últimas novedades en este campo y pondremos ejemplos de cómo sacar partido a estos modelos, pero también de los sesgos que poseen, los problemas éticos que plantean y las tontunas que podemos hacerles decir.
📅 Puedes ver el programa en nuestra web:
https://t3chfest.es/2023/programa
Por Vicenç García Altés.
Como profesionales del mundo del desarrollo de software, nos pasamos mucho más tiempo leyendo código que no escribiéndolo. Es por eso que es importante que nuestro código sea fácil de leer y exprese bien su intención. Un paso esencial para conseguir esto es el refactoring donde, sin cambiar el comportamiento de nuestro código, cambiamos su forma. En esta charla con live coding, veremos como hacer un refactoring de un código difícil de entender sin prácticamente nunca salir del verde, es decir, teniendo siempre los tests pasando y estar tan solo unos segundos con el código sin compilar. A parte, como parte del refactoring, veremos que a veces es bueno incorporar duplicidad en nuestro código con tal de poder llegar a una mejor abstracción.
📅 Puedes ver el programa completo en nuestra web:
https://t3chfest.es/2023/programa
Por Andrés Pereira de Lucena.
Decidim (decidim.org) es una plataforma digital para la democracia participativa, construida íntegramente y de forma colaborativa como software libre y de código abierto. Más concretamente, Decidim es un entorno web (un framework) desarrollado en Ruby on Rails que permite a cualquier persona crear y configurar una plataforma web para ser utilizada como red política de participación democrática. La plataforma puede ser implementada por cualquier organización (gobiernos locales/regionales/nacionales, asociaciones, universidades, ONGs o cooperativas) para albergar procesos de participación ciudadana a gran escala para la planificación estratégica, la elaboración de presupuestos participativos, las consultas públicas y la elaboración colaborativa de políticas. El proyecto se puso en marcha en 2017 en Barcelona y, 5 años después, hay más de 400 instancias activas en todo el mundo. En esta charla presentaremos las lecciones de este proyecto que aboga por un modelo radical de democracia participativa en contextos tan diferentes como las ciudades de Helsinki, México o Nueva York; la Asamblea Nacional de Francia, el Gobierno italiano o la Comisión Europea.
📅 Puedes ver el programa completo en nuestra web:
https://t3chfest.es/2023/programa