react

Recursos de programación de react
¡Comenta abajo y entra en el sorteo de una plaza para cualquiera de los siguientes Bootcamp Online para convertirte en Full Stack Developer! - Bootcamp Online Frontend React - Bootcamp Online Backend Express - Bootcamp Online Agile Software +info sobre los Bootcamps: https://geekshubsacademy.com/ Kata para crear una SinglePageApplication que use un CreateReadUpdateDelete con el siguiente stack: Angular como Front .NET Core 3 como back o API SQL Server como motor BDA Comenta en twitter con el hashtag #MeetupsGeeksHubs. ????HACKATHON ZERO, 16 DE MAYO. https://geekshubs.com/hackathon/hacka... ???? Suscríbete: https://www.youtube.com/user/geekshubs ???? Twitter GeeksHubs: https://twitter.com/geekshubs ???? Twitter GeeksHubs Academy: https://twitter.com/geeks_academy ???? Instagram: https://instagram.com/geekshubs ℹ️ LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/geek... ???? Facebook: https://facebook.com/geekshubs ???? Plataforma online +30 cursos gratuitos: https://geekshubsacademy.com/
En esta ocasión crearemos una app móvil con React Native: haremos una pantalla de login guardando los datos de la API en Redux, utilizaremos sagas para el manejo de los efectos secundarios de nuestra aplicación, almacenamiento persistente y nos adentraremos en el mundo del testing en las apps móvíles. Realizaremos tests unitarios para testear Redux y un test de integración para probar la funcionalidad en conjunto. La charla correrá a cargo de Santi López Bayo, que repite como ponente tras el éxito de la anterior convocatoria. ¿Quieres saber más? https://www.paradigmadigital.com/ ¿Quieres saber cuáles son los próximos eventos que organizamos?: https://www.paradigmadigital.com/eventos/ Ver más eventos nuestros: https://www.youtube.com/playlist?list=PL2yjEVbRSX7XaQgyjsApXIqydTrC7v_Of
React, Vue.js and other component-based UI libraries are trendy these days. They improve developer ergonomics but can harm web performance with large bundles in SPAs. In this talk I will show how to use these libraries in combination with lazy-loading and code-splitting, so we get a performance boost on our sites.
A Compiler Made in Spain for Safe and High Productive Web. Functional programming is getting more and more popular and projects like React have shown how it also benefits UI coding. Fable is a compiler that brings all the power of a well-established functional language, F#, to web development, and is also designed to integrate with best patterns, libraries and tools, like the Elm-architecture, React or Webpack. Fable 1 is already being used by many companies from Silicon Valley to New Zealand, and Fable 2 has just been released with many improvements. Learn how to write web apps with Fable and profit from awesome tools contributed by the community.
En nuestro equipo enfocamos nuestros esfuerzos en recopilar datos para desarrollar una tabla de comparación que muestra el verdadero coste al mover dinero entre diferentes divisas. En su desarrollo, se nos ha presentado el reto de abstraernos de la propia tecnología elegida, en este caso React, para hacerlo compatible con cualquier cliente. Con esta charla quiero compartir las lecciones aprendidas convirtiendo la tabla en un componente web con el propósito de facilitar su distribución y la propagación de nuevas versiones con la mínima fricción para el cliente.
React, Xamarin, Ionic... todos ofrecen posibilidades 'multiplataforma' pero... y si pudiésemos crear un proyecto multiplataforma nativo? Con uno de los mejores lenguajes del momento? Y si encima pudiéramos compartir los modelos con el backend? Suena muy bien verdad? Pues con kotlin podemos hacerlo! Veremos como podemos hacer una app para Android, iOS, web y backend con el mismo lenguaje, y en el mismo proyecto! ------------- Todos los vídeos de DevFest 2019 en :https://lk.autentia.com/DevFest-YT ¡Conoce Autentia! Twitter: https://goo.gl/MU5pUQ Instagram: https://lk.autentia.com/instagram LinkedIn: https://goo.gl/2On7Fj/ Facebook: https://goo.gl/o8HrWX
Un análisis más allá de los fríos datos respecto a la realidad del sector. Antes de pasar a la acción varios avisos: Estaré el 22 de Febrero en la ZurracapoteConf, un gran evento organizado por GDG La Rioja. Me entrevistan en el episodio 64 de Prestaradio. Grabamos el primer episodio en directo de Web Reactiva Premium: Cómo ser un buen web developer: Bases y Frontend. Web Reactiva se escucha mucho en los coches. Fíjate en las capturas en vivo de albrtocorbi, juanjo82,...
La charla completa en: https://www.youtube.com/watch?v=rEZ1EgOHFE0 1. ¿Cuál es el mayor falso mito sobre el funcionamiento de librerías como React/vue? 2. ¿Qué piensas acerca de que SvelteJS, el nuevo framework que está sonando en los últimos meses, no utilice un virtual DOM? ------------- Síguenos en Twitter: https://twitter.com/bcnswcraft
La propuesta de ponencia de Daniel de la Cruz es desarrollar una pequeña librería que permita trabajar con un DOM virtual. Hará una sesión de Live coding, para mostrar paso a paso cómo se hace y se detendrá en cada concepto para desmitificar cómo funcionan librerías como React, Preact o Vue. -------- Síguenos en Twitter: https://twitter.com/bcnswcraft
¿Y si lo escuchas mientras vas al trabajo o te pones en forma?: https://www.ivoox.com/46280624 ------------- Mi experiencia desarrollando solo en nativo Contaré por qué no me he apartado nunca del desarrollo nativo desde que empecé a programar para dispositivos móviles allá por 2011. Y las ventajas y desventajas que he encontrado con ello. Análisis de soluciones cross-platform Repasaré los frameworks más comunes que he ido conociendo en esos años (Appcelerator, PhoneGap, Unity 3D, ionic, Xamarin, React Native, Flutter...) y las experiencias personales que he tenido con ellos. Hablaré del lenguaje de programación que utilizan, su curva de aprendizaje, envergadura de su soporte y comunidad, si son webapps o generan views nativos, sus estadísticas de uso en las plataformas de versión de código y de publicación en las stores y lo demandados que son actualmente en ofertas de empleo. iOS y Android a día de hoy Enumeraré una serie de condicionantes que son intrínsecos a las plataformas Android e iOS y hay que configurar siempre independientemente de la herramienta de desarrollo utilizada. Contaré los inicios con Objective-C y Java y el paso a Swift y a Kotlin en iOS y Android respectivamente. Terminaré mostrando similitudes entre Swift y Kotlin y arquitecturas y patrones de presentación que pueden ser utilizados en las dos plataformas nativas y reducen el código implementado específicamente para cada plataforma aunque sean implementaciones nativas de cada una. ------------- Todos los vídeos de Commitconf 2019 en: https://lk.autentia.com/Commit19-YouTube ¡Conoce Autentia! Twitter: https://goo.gl/MU5pUQ Instagram: https://lk.autentia.com/instagram LinkedIn: https://goo.gl/2On7Fj/ Facebook: https://goo.gl/o8HrWX